Las Guerras Médicas fueron una serie de
conflictos entre el Imperio Aqueménide de Persia y las ciudades (estado) del
mundo helénico que comenzaron en 499 a. C. y se extendieron hasta 449 a. C.
Tras el duro golpe dado a las polis
jonias, Darío I se decidió a castigar a aquellos que habían auxiliado a los
rebeldes. Según la leyenda, preguntó: « ¿Quién es esa gente que se llama
ateniense?», y al conocer la respuesta, exclamó: « ¡Oh Ormuz, dame ocasión de
vengarme de los atenienses!». Después, cada vez que se sentaba a la mesa, uno
de sus servidores debía decirle tres veces al oído « ¡Señor, acordaos de los
atenienses!». Es por esto que encargó la dirección de la represalia a su
sobrino Artafernes y a un noble llamado Datis.
En las Guerras Médicas se enfrentaron
los pueblos griegos (aqueos, jonios, dorios y eolios) y el imperio Persa, estas
guerras empezaron por la disputa sobre las ciudades Jonias griegas en el Asia
Menor, estas colonias recibieron la ayuda de la Grecia continental. Esta región
de Jonia fue colonizada por Grecia, pero durante la expansión persa hacia el
Oeste, fueron conquistadas las diversas colonias griegas de la Asia Menor,
Incluida la importante ciudad de Mileto. Estas Colonias encabezada por Mileto y
con la ayuda de la Atenas, Trataron infructuosamente de liberarse de la
dominación persa promoviendo revueltas.
Después de la derrota de la Lydia contra
los persas (en 546 a. C.Probablemente) las ciudades griegas de Jonia fueron
apropiadas por los persas.
PRIMERA GUERRA MEDICA
492–490 a. C.
El rey persa Jerjes (486-465 a. C.),
Hijo de Darío asumio el gobierno diez años más tarde (480 aC) y planeo la
invasión de Grecia en gran escala protagonizando la Segunda Guerra Medica.
La flota ateniense, sin embargo,
dirigido por Temístocles (524 aC-459 a. C.), Logró destruir la flota persa en
la Salamina y cambió el curso de la guerra. Meses más tarde, la coalición
griega dirigidos por Pausanias (510-467 a. C.) venció al ejercito persa en
Platea y puso fin a la invasión.
Asi se genero la segunda guerra medica
que duraría 492–479 a. C.
Siendo la causa, el apoyo a la revuelta
jónica, entre los lugares que estuvieron involucrados tenemos Tracia, tesalia,
beocia, Atica y Jonia.
Obteniendo un resultado de victoria
Griega, una Atenas arrasada.
La
Tercera Guerra Médica ocurrió en el año 479-449 a.c.
Después de la Segunda Guerra Médica,
Atenas comenzó su reconstrucción. Las ciudades griegas integraron la
Confederación de Delos con la finalidad de protegerse de futuros ataques y
liberar a las colonias helenas del Asia Menor. Cada una de las ciudades
integrantes aportaba dinero, armas y soldados.
La Confederación resolvió continuar la guerra contra los persas, y encomendó el mando a Cimón. Esparta se retiró de la lucha.
Cimón expulsó a los persas de Tracia, se dirigió al Asia Menor, sublevó las ciudades helenas; venció y destruyó las fuerzas persas en 465 a C. La contienda continuó durante más de veinte años, hasta que Artajerjes firmó el Tratado del año 449 a C. donde reconocía la independencia de las colonias helenas del Asia Menor, y la soberanía griega sobre el Mar Egeo.
La Confederación resolvió continuar la guerra contra los persas, y encomendó el mando a Cimón. Esparta se retiró de la lucha.
Cimón expulsó a los persas de Tracia, se dirigió al Asia Menor, sublevó las ciudades helenas; venció y destruyó las fuerzas persas en 465 a C. La contienda continuó durante más de veinte años, hasta que Artajerjes firmó el Tratado del año 449 a C. donde reconocía la independencia de las colonias helenas del Asia Menor, y la soberanía griega sobre el Mar Egeo.