sábado, 24 de agosto de 2013

LA IMPORTANCIA DE LAS GUERRAS MÉDICAS PARA LA CULTURA OCCIDENTAL.

Las Guerras Médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio Aqueménide de Persia y las ciudades (estado) del mundo helénico que comenzaron en 499 a. C. y se extendieron hasta 449 a. C.
Tras el duro golpe dado a las polis jonias, Darío I se decidió a castigar a aquellos que habían auxiliado a los rebeldes. Según la leyenda, preguntó: « ¿Quién es esa gente que se llama ateniense?», y al conocer la respuesta, exclamó: « ¡Oh Ormuz, dame ocasión de vengarme de los atenienses!». Después, cada vez que se sentaba a la mesa, uno de sus servidores debía decirle tres veces al oído « ¡Señor, acordaos de los atenienses!». Es por esto que encargó la dirección de la represalia a su sobrino Artafernes y a un noble llamado Datis.
En las Guerras Médicas se enfrentaron los pueblos griegos (aqueos, jonios, dorios y eolios) y el imperio Persa, estas guerras empezaron por la disputa sobre las ciudades Jonias griegas en el Asia Menor, estas colonias recibieron la ayuda de la Grecia continental. Esta región de Jonia fue colonizada por Grecia, pero durante la expansión persa hacia el Oeste, fueron conquistadas las diversas colonias griegas de la Asia Menor, Incluida la importante ciudad de Mileto. Estas Colonias encabezada por Mileto y con la ayuda de la Atenas, Trataron infructuosamente de liberarse de la dominación persa promoviendo revueltas.
Después de la derrota de la Lydia contra los persas (en 546 a. C.Probablemente) las ciudades griegas de Jonia fueron apropiadas por los persas.

PRIMERA GUERRA MEDICA
492–490 a. C.
El rey persa Jerjes (486-465 a. C.), Hijo de Darío asumio el gobierno diez años más tarde (480 aC) y planeo la invasión de Grecia en gran escala protagonizando la Segunda Guerra Medica. 
 La flota ateniense, sin embargo, dirigido por Temístocles (524 aC-459 a. C.), Logró destruir la flota persa en la Salamina y cambió el curso de la guerra. Meses más tarde, la coalición griega dirigidos por Pausanias (510-467 a. C.) venció al ejercito persa en Platea y puso fin a la invasión.

Asi se genero la segunda guerra medica que duraría 492–479 a. C.
Siendo la causa, el apoyo a la revuelta jónica, entre los lugares que estuvieron involucrados tenemos Tracia, tesalia, beocia, Atica y Jonia.
Obteniendo un resultado de victoria Griega, una Atenas arrasada.

 La Tercera Guerra Médica ocurrió en el año 479-449 a.c. 

Después de la Segunda Guerra Médica, Atenas comenzó su reconstrucción. Las ciudades griegas integraron la Confederación de Delos con la finalidad de protegerse de futuros ataques y liberar a las colonias helenas del Asia Menor. Cada una de las ciudades integrantes aportaba dinero, armas y soldados.

La Confederación resolvió continuar la guerra contra los persas, y encomendó el mando a Cimón. Esparta se retiró de la lucha.

Cimón expulsó a los persas de Tracia, se dirigió al Asia Menor, sublevó las ciudades helenas; venció y destruyó las fuerzas persas en 465 a C. La contienda continuó durante más de veinte años, hasta que Artajerjes firmó el Tratado del año 449 a C. donde reconocía la independencia de las colonias helenas del Asia Menor, y la soberanía griega sobre el Mar Egeo.



ANÁLISIS PERSONAL SOBRE ESTAS PIEZAS DE ARTE PERSA:

-          ARQUEROS DE SUSA
-          MAUSOLEO DE HALICARNASO

Los persas, lograron un dominio extraordinario de la técnica del esmalte, Esta técnica tuvo una enorme difusión, ya que con ella se conseguía un efecto decorativo de gran impacto visual. Una de estas construcciones que a impactado son los
ARQUEROS DE SUSA
Los arqueros de Susa es una magnífica obra, que decoraba una de las paredes del palacio real de Darío en Susa, que trasladó la residencia real y la administración del Imperio, desde Pasargada hasta Susa.
Este friso representa los arqueros reales que conformaban el cuerpo mas poderosa del ejercito persa que se integraba con 10 mil soldados, equipados de flechas, arcos y lanzas. Este terrible grupo de soldados componentes de la guardia real eran también llamados los “inmortales”. 
En el friso de Susa se les representa en hileras que se aproximan al metro y medio de altitud.
Algunos de los relieves que están sobre ladrillos, se supone son inspirados en la famosa puerta de Isthar de Babilonia.
En el friso también se encuentran los conceptos propios que dominaban, las reglas artisicas de la época. Las figuras en procesión son representadas todavía en perfil.

MAUSOLEO DE HALICARNASO

El mausoleo de halicarnaso, o el sepulcro de mausoleon, fue una tumba construida entre 353 y el 350 a. c. en Halicaraso. La estructura fue diseñada por el arquitecto satiro de paros y pieto.
El mausoleo media un aproximado de 45 metros de altura, y cada una de las cuatro plantes era adornada con relieves esculturales, creados por cada uno de los escultores griegos.
La estructura del mausoleo fue considerada un gran triunfo estético, tanto que Antipatro de Sidon, lo considero como una de las siete maravillas del mundo.  
El palacio se inspira en los del periodo neobabilonio, por lo que se refiere  la organización, de las salas en la casa de rey, con su sucesión de cortes interiores alineados, y el plan de las salas.
Desde la base hasta el techo, había una gran estructura (32x26 m), una plataforma rodeada de 36 columnas, y en la siguiente plataforma, una pirámide igual en altura al edificio que lo sustenta, de 24 escalones, que se iban estrechando a medida que la pirámide ascendía.
Como nos podemos dar cuenta, ambas esculturas además de tener algunas similitudes son muy conocidas en la historia, incluso una de ellas es llamada la séptima maravilla del mundo. También en ellas podemos apreciar el arte y la dedicación que tenían los escultores antiguas, quienes en las esculturas representaban todas su arte.
También podemos percatarnos que en los palacios, se hace honor a los soldados y héroes de aquel tiempo, eso aun lo presenciamos, ya que en muchos países y el nuestro no es la excepción hay monumentos en honor a héroes que han luchado por su país, y muchos de esos monumentos son soldados o guerreros.

Además, de esas esculturas tan antiguas, aun se pueden inspirar muchas esculturas de la actualidad.   


RAZONAR LA PRESENCIA DE CIRO EL GRANDE EN LA BIBLIA.
Ciro el grande, fue un rey aqueménide de Persia (559-530)  fue el fundador del imperio Persia, sus conquistas se extendieron sobre Media , Lidia, y Babilonia, desde el mar mediterráneo hasta la cordillera del Hindu kush.
El persa es un imperio universalista. Además de rey de Anshan (muy usual) y rey de Persia, Ciro asume los títulos de rey del Mundo y de rey de los cuatro extremos de la Tierra, ambos de origen babilonio, así como rey de Babilonia y el arcaizante rey de Súmer y Acad.
 Ciro el grande destacaba en muchas cosas, pero entre una de las mas importantes esta por su política de concesiones hacia los pueblos sometidos, rechaza también la deportación masiva practicado por sus antecesores asirios y babilonios, con Ciro el movimiento es a la inversa, a las comunidades deportadas se les permitía regresar a su tierra y les permitía construir en ellas su templo.  Así mismo es muy notable la tolerancia religiosa aplicada por Ciro, promovía la tolerancia y el respeto a otros credos sin imposición de creencia de ningún tipo.
¿Se habla de Ciro el grande en la Biblia? 
Ciro el grande en la biblia es reconocido como un Mesías, los hechos históricos, se considera el maestro de la estrategia militar, tenía una gran habilidad táctica para la organización de un ejército eficaz. Pero enfatizando los elementos por los cuales es considerado un Mesías para el pueblo judío es porque respetabas las costumbres y la religión de los vencidos y, por tanto se aseguraba la estabilidad en el imperio. Su política de tolerancia religiosa con los pueblos conquistados se menciona en la Biblia, que aparece como el gobernante que libero a los judíos para conquistar Babilonia. Lo podemos encontrar en Isaías (capítulos 45,1) en este libro se le llama Ungido (Mesías) a Ciro, cosa única en la Biblia, ese rey pagano es llamado ungido de Dios. La historia nos dice que Ciro fue un padre para sus pueblos, y la Biblia recordara que su primer acto después de tomar Babilonia fue devolver la libertad a los que ahí Vivian desterrados. Esdras (capitulo 1 versículos 2-4) se presenta una versión del edicto de Ciro que pone fin el exilio judío en Babilonia, así como también Ciro reconoce que gracias a Dios el a podido tener bajo su mandato muchos pueblos. Estos son algunos elementos importantes por los cuales Ciro tiene una importancia en el marco histórico lineal en el pueblo judío y marca una trascendencia en el contexto bíblico.
Pero, por que la Biblia habla de Ciro, es incluso llamada Mesías, nombre que también se le da en el Nuevo testamento a Jesús, el hijo de Dios, que hizo este rey pagano, para que Dios lo llamase Mesías, será acaso que Ciro gobernó bajo los mandamientos que la Ley de Dios propone.
Al parecer Ciro fue uno de los pocos, o mejor dicho el único rey que para Dios fue muy importante, tanto que llega a llamarlo Ungido, ya que siempre gobernó bajo los mandatos el, además siempre estuvo consiente que todo su poder, y las ciudades que este tubo a su mando, no fueron solamente por su esfuerzo sino que también Dios, era el responsable de todo el poder que Ciro poseía.
Además es claro que Ciro desde su inicio como rey, siempre tuvo ayuda y aceptación, esto lo podemos comprobar para cuando inicio la conquista de Babilonia, este contaba con la aceptación y ayuda de los sacerdotes de aquel tiempo, quienes siempre mostraron el apoyo hacia Ciro, y al momento que este gobernante se apodera de Babilonia es celebrado por la comunidad, esto lo encontramos en la Biblia específicamente en Isaías (41-3) que dice de la siguiente manera: islas, guarden silencio y atiéndanme, y que los pueblos se acerquen a mi, adelántense para hablar, pues tenemos que litigar juntos. ¿Quién a mandado desde el  Oriente a aquel que se toca con la victoria a cada paso? ¿Quién le entrega las naciones y le somete a los reyes? Su espada los convierte en polvo y las flechas de su arco la dispersa como paja. El los persigue y avanza sin que lo molesten.
En los primeros versos de este poema que se encuentra en la biblia, llamado Ciro liberador de Israel, lo presentan como el vencedor que progresa en su conquista del Medio Oriente. Ciro es uno de los elegidos por Yavé, para salvar a su pueblo, esa es una lección de humildad para los creyentes, Dios no escoge siempre a santos o creyentes para liberar a los pueblos.     

Es por todo lo mencionado anteriormente, que Ciro es mencionado en la Biblia, por que desde el Principio Dios tenia ya para el, mandatos que debía cumplir y un pueblo que liberar, Ciro siempre estuvo haciendo la voluntad de Dios y esto fue lo que agrada a Dios por esta razón lo llama Ungido, y siempre lo ayudo en todos sus batallas.


CUÁL ES LA RELACIÓN QUE PUEDE EXISTIR O LA SIMILITUD ENTRE LOS “MAGI PERSAS” Y LA ACCIÓN DE OBTENER AGUA DE LAS ROCAS POR MOISÉS.

Originalmente un “Magi”, era un miembro de una tribu de la antigüedad que se ocupaba de las prácticas religiosas y funerarias. Los Magos de Persia incluyeron en su religión algunos elementos de la cultura Babilónica, como la astrología, la demonología y la magia. En su rito religioso vertían libaciones de leche, aceite y miel sobre una llama y al mismo tiempo entonaban rezos y canciones. Fueron conocidos como hombre sabios y más tarde llamados reyes magos, personajes llegados de Oriente, en el sentido original del término, esto es, sacerdotes persas. Según herodoto.

Los magi persa fueron un pueblo de origen indoeuropeo, que se origino como un grupo de tribus  nómadas cuya localización original radica al norte de la meseta de Irán.
Los persas dirigidos por Ciro se sublevaron contra los medos y se lanzaron a la conquista de los reinos vecinos, Libia y Babilonia, pero Ciro muere en 529 antes de Cristo, pero esto no detiene a sus sucesores, como lo fue su hijo Cambisse, a quien se le debe la conquista de Egipto y la incorporación de Cirene a sus estados, su siguiente sucesor Darío I (512-484) apaciguo el imperio, y conquisto de nuevo Egipto. Al morir Darío lo sucedió su hijo Jerjes, que fracaso en su intento de invadir Grecia y tuvo que enfrentarse a numerosas revueltas en dentro de su imperio.
El imperio Persa, a sido uno de los que mejores gobernantes a tenido, ya que estos monarcas siempre estuvieron defendiendo y mejorando poca a poco su imperio.
Los persas también fueron grandes inventores,  de los inventos de los persas se destaca el molino de torre, sistemas de riegos, Armas química pero uno de los mas destacados y de los que mas admiración a causado es el invento denominado Qanat, ya que con ente invento los persas extrajeron agua de las rocas, el lugar menos esperado,  este invento consistía en cavar un pozo sobre una colina hasta alcanzar un acuífero o una fuente de agua subterránea, luego se construía un túnel  casi horizontal, desde el pie de la colina hasta la fuente de agua.  El agua desembocaba generalmente en  forma de cascada, y así los persas llevaban en agua hasta la ciudad. Este a sido uno de los inventos mas cuestionados de los persa ya que tiene mucha similitud con el pasaje Bíblico en el que Moisés extrae agua de las rocas también, solo que Moisés lo hace por mandato divino.
Le reclamaron a Moisés, diciéndole. “Danos agua para beber.” Moisés les contesto: “¿Por qué me reclaman ustedes a mi?, ¿Por qué tientan a Yavé?”
Allí el pueblo atormentado por la sed, murmuro contra Moisés: “¿Por qué nos has hecho salir de Egipto? ¿Para que ahora muramos de sed con nuestros hijos y nuestros animales?”
Entonces Moisés llamo a Yavé y le dijo: “¿Qué puedo hacer con este pueblo?; por poco me apedrean”
Yavé respondió a Moisés: “preséntate al pueblo, lleva contigo algunos jefes de Israel, lleva también en tu mano el bastón con el que golpeaste el rio Nilo. Yo estaré allà delante de ti, sobre la roca. Golpearas la roca y de ella saldrá agua, y el pueblo tendrá agua para beber.” Moisés lo hizo así, en presencia de los jefes de Israel. (Éxodo 17. 2-6)

Moisés, reconocido personaje de la historia bíblica, por ser elegido por Dios para liberar a los israelitas. Muchos fueron los milagros que Dios, a través de Moisés realizo    frente a la comunidad israelita, desde la separación del mar rojo uno de los mas impresionantes y conocidos a través de la historia, hasta el milagro de sacar agua de las rocas,  en el cual nos enfocaremos, porque como se menciona en el texto bíblico escrito anteriormente, el pueblo israelita le reclamaba a Moisés porque no tenían  agua para beber, y es entonces cuando Dios manda a Moisés a una roca y este extrae agua para el pueblo con solo tocar la roca con un basto.

Pero…  ¿Este milagro no tiene acaso mucha similitud con la extracción de agua que realizaron los persas años atrás?, porque los persas también extraían agua de las rocas, a diferencia de Moisés los persas se ingeniaron un sistemas de tuberías, que funcionaba bajo las rocas. Mientras que Moisés solamente toco una roca, y por intervención divina salió agua. Como nos podemos dar cuenta existe mucha similitud entre estas dos acciones de extracción de agua, además los dos lugares donde  se extrajo el agua eran lugares desiertos, en el caso de Moisés la roca en la cual extrajo agua tiene una dimensión de 18 metros de alto, 12 de ancho y 8 de largo, en la cual quedo una prueba imborrable que brotaba agua de ella. Mientras que los persas han dejado el sistema de tuberías bajo tierra que hasta hoy en día es utilizado por todas las personas para trasladar el agua de un lugar a otro.



CUAL ES LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE LA TORRE DE BABEL Y EL ZIGURAT MESOPOTÁMICO.

El Ziguarat y la torre de babel, son las dos consideradas grandes obras de artes  arquitectónicas, de la historia, ambas construidas en la gran ciudad de Babilonia, en sus primeras civilizaciones. Se cree que el Ziguarat de Babilonia Construido en honor el Dios Marduk, se construyo durante el tiempo que reinaba Hamuraby.  Mientras que la Torre de Babel, según la Biblia (Génesis 11) fue construida por hombres emigrantes de oriente, quienes encontraron una llanura y empezaron a construir en ella la torre.    
Ambas obras eran muy similares, tanto en su construcción como para el fin con el que fueron construidas.

EL ZIGUARAT MESOPOTAMICO
En primer lugar los Zigurats, también son conocidos como montañas de rocas artificiales, estos eran orgullo de poder para el imperio que  poseía esta estructura, estaban más presentes en la cultura de Mesopotamia. El Zigurat es un ejemplo indiscutible de grandiosidad, riqueza, prosperidad y desarrollo de una cultura.

Es importante mencionar que los judíos estaban inmersos en la cultura babilonia y que se habían asentado en ese país después de la diáspora, (dispersión) por la destrucción del Reino de Judá, por parte del Rey Nabucodonosor.

Ahora bien el zigurat mesopotámico era un templo común donde se congregaban sumerios, babilónicos y asirios. Los zigurats no eran un lugar en que se realizaban actos públicos o ceremonias, sino que se les consideraba la morada de los dioses (politeísmo). Gracias al zigurat, la gente podía estar cerca de los dioses. Cada ciudad tenía su propio dios o dioses, de cuál era gobernador o patrón. Solo los sacerdotes tenían acceso al interior del zigurat para atender a las necesidades de los dioses, lo cual hacía de ellos un elemento poderoso de la sociedad.
Las gentes de Sur, Asiria y Babilonia, llamaban estas grandes construcciones fundamentos del cielo y de la tierra, ya que para ellos era el lugar donde podían conversar más de cerca con su o sus dioses, muy similar a los rascacielos de la actualidad o las catedrales medievales, donde los creyentes asisten para comunicarse con Dios.
El nombre Zigurat significa “Construido en alto”, es por esto que el Zigurat no era una tumba como las pirámides egipcias,  y esta es una de las razones de su altura. los Ziguart eran templos a los que solo los sacerdotes tenían acceso para poder corresponder a las necesidades de los dioses, y eran los que subían hasta el ultimo nivel donde estaba construido un templo, para la adoración de su dios, este Ziguarat contaba con siete plataformas, y forma parte de un gran complejo religiosa de la ciudad de Babilonia.

LA TORRE DE BABEL
Después se dijeron: “Construyamos una ciudad con una torre que llegue hasta el cielo. Así nos haremos famosos y no nos dispersaremos por todo el mundo” (Génesis, 11, 4).
Es así como se empezó la construcción de la torre de Babel que es una edificación clave de la religión judío-cristiana, en el antiguo testamento donde se relata esta historia se afirma que los hombres pretendían con la construcción de esta torre alcanzar el cielo.
La Torre de Babel es al igual que el ziguarat una construcción realizada por humanos, considerada como una escalera que llevaba al cielo. Dicha torre era un signo de orgullo Humano que trataba de demostrar que entre el cielo y la tierra no existía ningún abismo que los dividiera, y que el espacio que existe entre lo alto y lo bajo fácilmente  podía superarse.

  Como se ha mencionada anteriormente la torre de babel es  un relato religioso metafórico con carácter moral sobre el problema de la ambición en el hombre por alcanzar el poder (llegar a ser como Dios), desafiando los limites terrenales que ellos poseían, pudiendo así retar a Dios y demostrarle que ellos también eran capaces de llegar al cielo, fue entonces que Dios bajo a la tierra para ver lo que ellos construían, y al darse cuenta de lo que planeaban, despertaron su ira, al ver el orgullo y la insolencia de aquellos hombres, y dijo que todos formaban un solo pueblo  y que si eso seguía adelante al final los hombres serian capaces de hacer todo lo que ellos quisieran y nada los podría detener. Es por esto que en el mismo momento los confundió con las lenguas para que no siguieran con su construcción, y de ahí nace el nombre de la Torre de Babel, porque fue allí donde Dios los confundió y los disperso por toda la tierra. 
Al parecer el objetivo de la creación de las dos torres es muy similar ya que ambas pretendían llegar al cielo y demostrar que se puede estar mas cerca de Dios, pero el destino de las dos construcciones fue el mismo, ambas cayeron  en un caso por el tiempo

y en otro  por la divinidad furiosa, producto de la arrogancia humana. 
FUE EL ORIGEN DEL IDIOMA LA TORRE DE BABEL O LAS LENGUAS.
Las lenguas desarrolladas alrededor de todo el mundo cumplen una función principal y compartida que es que los diferentes tipos de personas que existen se puedan comunicar entre ellas. Pero para poder entender lo complicado que es cada lengua debemos entender primero el origen de la separación de cada lengua, en esta interrogante aparece otro problema que es que no existe una explicación científica para su origen pero la torre de babel en la Biblia no tiene una connotación más que religiosa y cultural del pueblo judío, puesto que esta historia es utilizada para describir el castigo divino por la sed de poder del hombre por llegar a ser como Dios. El origen de las lenguas alrededor del mundo es más complejo, puesto que ha venido evolucionando a lo largo de la historia, en cada gremio cultural. En la historia, según los científicos y datos históricos la lengua más antigua es el sanscrito, esta es de carácter indoeuropea y es la que da apertura al surgimiento de otras lenguas tales como, griego, latín, hebreo, arameo, entre otras.  En este sentido la torre de babel es un relato religioso metafórico con carácter moral sobre el problema de la ambición en el hombre por alcanzar el poder (llegar a ser como Dios).
El origen de las lenguas al igual que el origen del hombre, no esta resuelto, solo existen explicaciones de tipo mítico. Por ejemplo el mito religioso que las lenguas se originaron en la torre de babel lo encontramos en el libro del Génesis “Toda la Tierra tenía una misma lengua y usaba las mismas palabras. Los hombres en su emigración hacia Oriente hallaron una llanura en la región de Sinear se establecieron allí. Y se dijeron unos a otros: « hagamos ladrillos y cozámoslos al fuego». Se sirvieron de los ladrillos en lugar de piedras y de betún en lugar de argamasa. Luego dijeron: « edifiquemos una ciudad y una torre cuya cúspide llegue hasta el cielo. Hagámonos así famosos y no estemos más dispersos sobre la faz de la Tierra».Mas Yavè  descendió para ver la ciudad y la torre que los hombres estaban levantando y dijo: «He aquí que todos forman un solo pueblo y todos hablan una misma lengua, siendo este el principio de sus empresas. Nada les impedirá que lleven a cabo todo lo que se propongan. Pues bien, descendamos y allí mismo confundamos su lenguaje de modo que no se entiendan los unos con los otros». Así, Yavè los dispersó de allí sobre toda la faz de la Tierra y cesaron en la construcción de la ciudad. Por ello se la llamó Babel, porque allí confundió Yavè la lengua de todos los habitantes de la Tierra y los dispersó por toda la superficie”. (11 1-9)
 Pero como comprobar esto, si en la misma Biblia, y precisamente en el mismo libro se menciona que ya estaban dispersos por toda la tierra, y cada quien con su lengua, lo que se sobre entiende que no hablaban todos el mismo idioma, sino que ya se conocían y se hablan mas lenguas, esto lo encontramos en el capitulo 10 del libro del Génesis, pero también esto puede no estar escrito cronológicamente, nadie nos asegura que la Biblia, relate los hechos de manera cronológica, pero de igual forma es esto puede ser un mito o una historia Bíblica como muchas. Además no solo esta teoría existe sobre el origen de las lenguas, también podemos encontrar las teorías científicas entre las que están la Monogénesis: dicha teoría dice que en la antigüedad todos hablara una misma lengua, pero   de alguna manera habrían cambiado por causas culturales, religiosas, geográficas etc., la lengua fue cambiando y convirtiéndose en diferentes dialectos, de una misma  lengua y así se fueron formando muy diferentes a las demás como lo es el chino del portugués. Esta teoría es muy parecida a la religiosa a diferencia que cambia las razones del por la separación o la confusión de las lenguas.

Poligénesis: Dicta que, mas o menos, en una forma simultanea, surgieron en distintos lugares, lenguas diferentes, que pudieron dar origen a las lenguas madre, que dieron origen, a los diferentes dialectos y lenguas actuales.
 Pero a pesar de estas teorías, el origen de las lenguas aun sigue siendo un tema de discusión, debido a que no se cree que hayan nacido así de forma espontanea, debido también a la cantidad de leguas que existen, se cree que puede haber unas 4000 a 5000 lenguas en el mundo.
Estas teorías son las que hablan y tratan de explicar el origen de las lenguas, pero aun punto muy personal, considero que las lenguas surgieron como lo sostiene la teoría científica monogénesis, que de una sola se derivaron las demás, también debido a la necesidad que tiene el ser humano de comunicarse.    


COMPARACIÓN DE LA EPOPEYA DE GILGAMESH Y EL DILUVIO BÍBLICO.
En esta interrogante encontramos datos muy importantes, puesto que las dos narraciones provienen de distintas culturas, en este caso la epopeya de Gilgamesh tiene su origen en la cultura mesopotámica, y el relato del diluvio en la Biblia, procede de la tradición cultural judía, pero ambos transmiten un mensaje que lo podemos situar en el actuar moral del hombre perteneciente a cada cultura, mencionada anteriormente.

LA EPOPEYA DE GILGAMESH
Hace cinco mil años, un rey llamado Gilgamesh gobernó la ciudad mesopotámica de Uruk. Pronto se convirtió en héroe y dios, y sus gestas lo hicieron protagonista de la primera epopeya de la historia, centrada en su desesperada búsqueda de la inmortalidad. En ella aparece, por primera vez, el tema del diluvio universal.
Gilgamesh, se hizo amigo de Ekidu, un nemesis quien acompaño a Gilgamesh en sus aventuras. Ekidu fue asesinado esto lleno de miedo a Gilgamesh ya que tenia por su vida, por que el deseaba ser eterno, y en su ansiada búsqueda por la inmortalidad se encontró a Utnapishtim, a quien los dioses le habían concedido la inmortalidad, ya que lo rescataron de la inundación. Entonces utnapishtim relato la inundación y como logro la eternidad.

 
Por otro lado esta la historia del DILUVIO BÍBLICO  donde  Noé, un hombre bueno, que desde el momento de su nacimiento ya era elegido por Dios es tor esto su nombre que significa, descanso, consuelo. Noé es uno de los profetas que se destaca en la Biblia, por ser un varón temeroso de Dios y cumplidor de todos sus mandatos, en el que Dios encontró gracias delante de todos los demás hombres de la tierra, porque el era justo y perfecto, con integridad espiritual en medio de una generación perversa.
Lo que ocasiono que Dios mandara a esa generación  un gran diluvio que destruiría toda la fas de la tierra a exención de Noé y su familia, a quien mando construir un arca para que se pudieran salvar del diluvio.
Esta es la historia que nos relata la biblia el libro del Génesis: Dios vio que los hombres, creados a su imagen, eran cada vez peores y hacían cosas muy malas, la tierra estaba llena de brutalidades. Y Dios se arrepintió de haber creado al hombre. (5-7)  es en este momento que Dios decide mandar el diluvio para acabar con toda la maldad que existía.
Entre estas dos historias existen algunas similitudes, pero la diferencia mas clara entre ambas es que en los dos casos se cree en dioses diferentes, esto queda muy claro en el momento que se advierte del diluvio, ya que uno es advertido por Dios y el otro es advertido por Ea, uno se realiza por la maldad que existía en el mundo, y el otro por la bulla de las personas.
En el diluvio advertido por Ea, no se escoge un personal específico o merecedor de ser el elegido por un Dios, mientras que en diluvio relatado en la Biblia Noé es escogido por ser un hombre justo y temeroso de Dios.
Otra diferencia es la construcción, Noé y su familia fueron los únicos encargados de construir el arca en el diluvio bíblico, mientras que en a epopeya de Gilgamesh los constructores son Utnapishtim, su familia, y muchos artesanos de la ciudad.

Además el cargamento de ambas embarcaciones era diferente, porque Noé solo llevo animales y comida, mientras que en la epopeya el cargamento del arco era Los animales, la comida, las joyas de oro, y otros artículos de valor.  


COMPARACIÓN DEL CÓDIGO HAMMURABI Y LOS 10 MANDAMIENTOS.
En un primer momento comenzaremos hablando un poco sobre la estructura propia de los dos códigos presentes en la interrogante para situar el contexto en la comparación de estos mismos. El código Hammurabi, y  es el primer conjunto de leyes de la historia. En él Hammurabi enumera las leyes que ha recibido del dios Marduk para fomentar el bienestar entre las gentes. Contiene 282 leyes que regulan su funcionamiento y es creado en la antigua Mesopotamia y, se basa en la aplicación de la ley del Talión a casos concretos. Por otro lado la ley mosaica contiene 613 disposiciones en la aplicación de la cultura judía. Pero es importante mencionar que la ley mosaica también la componían los 10 mandamientos que estaban arraigados en el conjunto de leyes ya establecidos. A raíz de esta información podemos deducir que los dos códigos pretenden regular ciertas normas en el convivir y actuar de un pueblo o cultura determinada.

Tomando en cuenta estos presupuestos y la procedencia de los dos códigos podemos mencionar que ambos presentan similitudes, entre ellas tenemos: Ambos códigos son de piedra y los dos tenían la ley del Talión “ojo por ojo, diente por diente”. Cada código declara ser el que contiene las mejores normas dadas por Dios, en el caso de los 10 mandamientos escritos por Moisés, y en el caso de Hammuraby, por el divino Marduk. ¿En qué sentido? Ambas culturas giran en un ambiente teocrático es decir un “gobierno de Dios”. Esto quiere señalar que las leyes políticas son influidas por los principios de la religión dominante en la cultura en ambos pueblos, a raíz de esto cada uno de los gobiernos afirmaba gobernar en nombre de Dios, o de una fuerza superior, es por esto que ambos códigos eran usados para prohibir, negar o afirmar las cosas buenas y malas que para dios eran permitidas.
De igual manera los dos creadores de ambos códigos son muy importantes, y representativos, guiados por un Dios, que siempre les cuida, les dice que decir y que hacer.  También ambos lideres son elegidos por un ser supremo que los escoge para que liberen  a un pueblo que de igual manera es escogido por un Dios, que guían a su pueblo, y los ayuden a superar sus conflictos y enemigos y los llevan a lugares tranquilos, en el caso de Moisés, es al pueblo israelita que libra de la opresión y esclavitud de los Egipcios y en caso de Hammuraby es al pueblo de Babilonia, que gracias a Hammuraby se convierte en la ciudad mas importante de los cuatro cuadrantes. Ambos lideres son los responsables de convertir su pueblo en una gran ciudad que con el paso del tiempo seria reconocida y una de las principales y mas importantes de la historia.

   
Otra similitud que existe entre estos dos códigos es el mandamiento 6 del código Hammurabi que resta de la siguiente manera: Si uno robó el tesoro del dios o del palacio, recibirá la muerte y el que hubiere recibido de su mano el objeto robado, recibirá la muerte. El cual tiene mucha similitud con el mandamiento 7 de los diez mandamientos que encontramos en la biblia  que dice: No Robaras, en ambos casos se opone al acto de hurtar los bienes ajenos.
De igual forma en ambos códigos se habla y se escribe sobre los deseos impuros, y el hecho de no desear o faltar con los hombres y mujeres del prójimo, o ajenos,  ya que en ambos casos se prohíbe el adulterio, deseos carnales por los casados, o malos pensamientos.
Entre otras similitudes que encontramos en los dos códigos mencionados en esta interrogante se escribe sobre el honrar a padre y madre, el tenerles respeto y obedecer las ordenes, y se menciona en código hammurabi que si un hijo llega agolpear a su padre se le cortaran las manos.
Otro de los escritos que tienen similitud entre los dos códigos es el mandamiento 3 del código Hammuraby que dice: Si un hombre acude ante un tribunal con falso testimonio y luego no prueba su declaración, si se trata de un caso con pena de muerte, ese hombre será ejecutado,  el cual en los mandamientos lo encontramos en el octavo mandamiento y dice: no dirás falsos testimonios. En ambos casos esta acción de mentir esta prohibida.



Como se puede percibir en esta pequeña comparación de los dos códigos mencionados anteriormente, están muy relacionados y existe entre ellos muchas similitudes, lo cual puede generar, confusiones o incluso dudas entre los creyentes y no creyentes de las sagradas escrituras, lo que si es cierto es que  ambos códigos fueron escrito bajo las ordenes de un ser superior para que los habitantes de las comunidades las respetasen y vivieran de la mejor manera posible bajo la guía del elegido por Dios.




¿CÓMO EXPLICAR LA PRESENCIA HUMANA EN CORINTO, MORAZÁN HACE 10,000 AÑOS (CUEVA EL ESPÍRITU SANTO) CUANDO LA BIBLIA FUE CREADA HACE 6000?
El origen del ser humano siempre ha sido un misterio que inquieta e interpela a la persona a tener una búsqueda más profunda de la verdad en el origen de la vida misma. Este tema es abordado por distintas disciplinas que  tratan de dar respuesta a la trascendencia humana. En esta ocasión hablaremos sobre la presencia cultural indígena en  la cueva el espíritu santo.  
Dicha cueva se sitúa a 11/2 km de la Villa de Corinto en el departamento de Morazán particularmente la nombran Cueva del Espíritu Santo, en ella se contempla la primera evidencia humana en el territorio Salvadoreño.
Para el año 2000 a.C., algunos grupos comenzaban a asentarse en el sureste de Mesoamérica, relacionados más bien con Centro y Suramérica, de donde partió la tradición cerámica "sureña-costeña"; y estos grupos fueron formando las primeras aldeas rurales y pescadoras, que se situaron por las costas, los valles intermontañosos, los lagos, etc., hasta alcanzar otros sitios favorables, tierra adentro.
Los primeros pobladores de el área de Morazán, se establecieron hace aproximadamente unos 8000 a 7000 años, según Wolfgang Haberland, se ha propuesto que un ejemplo vivo de el arte rupestre encontrado en las cavernas de Corinto es resultado de los primeros pobladores de el área, La “cueva del Espíritu Santo” o “gruta de Corinto”. Es un abrigo rocoso que contiene pinturas rupestres. Los terrenos inmediatos a la cueva declinan hacia el este, desde la entrada de la cueva hasta la planicie de Sabana Grande.
Las pinturas rupestres están ejecutadas en color rojo oscuro las mas frecuentes, el segundo tipo es de un color que va del café al amarillo oliváceo y es menos visible que el primero. El tercer tipo, técnicamente no es una pintura, sino un método pictográfico, encontrado con frecuencia en El Salvador y en otras partes de Centroamérica.
Se presume que los materiales para pintar dichas figuras fueron pigmentos minerales, como carbón y arcilla, o bien, hojas, madera, o insectos triturados. Aunque la mayoría del arte rupestre de la Cueva del Espíritu Santo es pintura, hay también petrograbados y, en muy pocos casos, una combinación de las dos técnicas. Los dibujos varían su tamaño: los hay desde las dimensiones de una mano hasta otros que poseen la mitad de la altura de un hombre.
¿Pero como puede ser posible que esas cuevas, según los investigadores tengan de siete a ocho mil años de existir, cuando la Biblia, que es el libro que narra todas las historias de la creación del mundo fue escrita hace seis mil años?

¿Sera acaso que antes de que Dios creara el mundo ya había vida? Pues no, la respuesta a la interrogante anterior es simple, el tiempo de existencia de la Biblia no tiene nada que ver con el tiempo de existencia de las cueva, ya que en la Biblia no se iba a narrar todo lo que ocurría o ocurrió, además en ese tiempo aun no se escribía la Biblia. Pero esto no quiere decir que ya había vida antes de la venida de Dios a crear el mundo.