La trinidad del Cristianismo Ortodoxo
La iglesia
católica ortodoxa, es una comunidad cristiana, cuya antigüedad,
tradicionalmente se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una
sucesión apostólica nunca interrumpida.
Es la segunda
iglesia cristiana más numerosa del mundo después de la iglesia católica
apostólica romana.
Según los
cristianos ortodoxos el hombre fue creado en perfecta comunión con Dios, pero
se alejo de Dios por el pecado.
La salvación de
las torturas infernales después de la muerte y la adquisición de la vida eterna
se realizo por Jesucristo tras su encarnación y la unión en Él de dos
naturalezas: una divina y la otra humana
caída por el pecado original. Esa unión llevo a la transformación de la naturaleza
humana en el proceso de su resurrección. O sea, al pasar ese proceso gracias a
la parte divina, la parte humana recibió nuevas cualidades que no podía
adquirir por si misma. Desde entonces todo ser humano lleva ese potencial de
transformación y obtención de la vida eterna que se revela, si cree que
Jesucristo es el Salvador y sigue su doctrina original expuesta en los trabajos
de apóstoles, evangelistas y padres de la iglesia.
La doctrina de
la iglesia Ortodoxa, con respecto a la
trinidad, se encuentra resumida en el Símbolo Niceno-Constantinopolitano. Los
cristianos ortodoxos creen en un solo Dios, a la vez uno y trino: Padre, Hijo y
Espíritu Santo, de una sola naturaleza e indivisible. La Santísima Trinidad son
tres personas distintas e inconfundibles, cada una de las cuales es una
hipostasis de la trinidad, que comparte una misma esencia, increada, inmaterial
y eterna. Al explicar la relación de Dios con su creación, los teólogos
distinguen la esencia eterna de Dios de sus “energías increadas” aunque se advierte que dicha distinción es
artificial y no hay división posible en Dios. Tanto las energías como la
esencia son de forma inseparable, Dios. La distinción es usada por los teólogos
para explicar como Dios puede ser al mismo tiempo trascendente (su “esencia” se
mantiene fuera e infinitamente distante de su creación) e inmanente, interviniendo en su creación
(sus energías increadas interactuaban con su creación). Es también en sus
energías como llegamos a distinguir as tres personas de la Trinidad.
Trinidad de Andrei
Rublion
Esta trinidad se
caracteriza por la representación de las imágenes más significativas, todo se somete a la idea única. En el centro
del icono el autor presento la figura del ángel que simboliza a Jesucristo (por
lo común, en el centro se representa el ángel que simboliza a Dios Padre). El
colorido de las vestiduras es característico por la iconografía de su imagen.
Detrás de Jesucristo se encuentra un árbol verde del encinar de Mambre, símbolo
de la vida eterna.
A la derecha de
la figura de Jesús vemos al ángel que simboliza al espíritu santo. Detrás de
el, uno colina representando el escalamiento espiritual hacia el cielo. Las figuras de dos ángeles, la colina y el
árbol se ladean hacia la tercera figura, Dios Padre, detrás de la cual se
encuentra el edificio que simboliza la
casa de Dios, el orden divino del universo. Jesucristo bendice el cáliz con la
cabeza del cordero degollado, símbolo del sacrificio de Jesús, y dos ángeles
inclinan la cabeza en señal de acuerdo y obediencia.
Como podemos
leer ambas trinidades tienen sus similitudes pero a la ves sus diferencias, por
ejemplo la trinidad del Cristianismo Ortodoxo nos habla de las tres divinas
personas al igual que la de Andrei pero en la ortodoxa se representa por un
señor que es Dios, un joven que es Jesús y una paloma volando sobre ambos que
representa al espíritu santo, mientras que en la de Andrei se habla de tres
ángeles además también nos habla de un árbol que es el que representa la vida,
y de un camino que lleva hacia el cielo.
Es evidente que
en ambas existen muchas diferencias pero, también esta claro que en las dos se
nos habla de las tres divinas personas que al final vienen a ser una sola.


No hay comentarios:
Publicar un comentario