El
Cristo Pantocreador o Pantocrátor, es realmente se figura de Jesús mas
difundida y conocida; expresa la Epifanía del Dios trascendente que ha tomado
forma humana. Es la imagen del señor del universo, del Omnipotente.
La
patrística, fundándose en los datos del antiguo y del nuevo testamento y
utilizando algunas nociones y expresiones de la filosofía helenística,
estableció el concepto de Pantocrátor viendo en este epíteto divino 4 elementos
conceptuales:
-
Omnipotencia
-
Omniconversacion
-
Omnicomprencion
-
Omnipresencia.
En
otras palabras Dios es pantocrátor porque domina todo lo creado.
En
la iconografía, el Cristo pantocrátor es uno de los temas mas repetidos y
significativos, especialmente si se incluyen todas sus formas diversas, desde
los grandes mosaicos, en los cuales el pantocrátor domina en las cúpulas y en
los ábsides de las iglesias.
Hay
elementos permanentes como el cabello en casco, la barba, la diestra
bendiciendo, mientras que otros pueden variar parcialmente: el libro de las
escrituras sostenido en la mano izquierda puede estar abierto o cerrado, la
expresión severa o mas benigna del rostro, el nimbo alrededor de la cabeza diferente,
el brazo derecho esta a veces mas envuelto y sostenido por la toga.
Pero
para conocer un poco mas del Cristo pantocrátor vamos a hablar un poco mas
especifico de algunas de las partes mas significativas de esta imagen.
LAS
VESTIDURAS
En
la tipología del pantocrátor, Cristo tienen una túnica purpura listada por una
franja vertical de oro y esta ceñido por un manto azul. La purpura y el oro,
como ya se conoce representaban en la
antigüedad al rey, por lo cual en este caso se pone de manifiesto la realeza
divina de Cristo.
La
faja se inspira en la imagen del Apocalipsis: “Al volverme, vi siete candeleros
de oro, y en medio de los candeleros a un hijo de hombre, vestido de una túnica
de talar, ceñido al talle con un ceñidor de oro”. Ap. 1-13
El
color azul del manto simboliza la naturaleza humana del señor, como también es
simbolismo de misericordia, del amor de Dios, hacia los hombres.
EL
ROSTO
El
rostro del pantocrátor casi siempre es severo, pero también se lo representado
con una mirada de bondad hacia los hombres.
EL
NIMBO
En
esta aureola, que simbólicamente sirva para resaltar la importancia y la
excelencia del personaje, se perfilan los contornos de una cruz, dentro de
estos contornos se han inscrito las tres letras griegas: omicron, omega, y ny,
que significa: el que es, es decir el equivalente al nombre sagrado de Dios
cuya persona nos ha sido revelada, pero cuya esencia permanece inaccesible.
LA
MANO QUE BENDICE
Este
gesto, ostensible mediante la posición de los dedos, además de su claro significado,
se puede subrayar un doble misterio.
Los
3 dedos abiertos quieren recordar las tres personas de la santísima trinidad mientras
que los otros 2, a las dos naturalezas de Jesucristo.
A
veces los dedos esbozan el monograma de Cristo: el meñique la I, el anular la
C, el medio y el pulgar cruzados la x y el índice la segunda C (ICXC
abreviatura griega que significa Jesucristo).
EL
LIBRO
Toda
revelación será para nosotros como palabras de un libro sellado. Is. 29-11
El
creador de todas las cosas, al encarnarse, ha compuesto un libro nuevo, salido
del corazón del padre, para ser escrito con la pluma del espíritu en la lengua de Dios.

A
mi punto de vista pienso que tapamos a Cristo, para evitar que los hombres vean
la desnudes como algo natural y lo vean como un acto indecente, por que si nos
encontramos con un Cristo desnudo en las iglesias se sobreentiende que los
asistentes, o creyentes de dicha religión querrán hacer lo que hizo Jesús, y
andar como Jesús, es por esto que las religiones no nos presentan a un Cristo
desnudo, además llaman al cuerpo morada del espíritu santo (algo sagrado) y seria indebido que se exhiba
antes los demás como que no valiera nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario